
Materiales: 🌟Dulces "Skittles" 🌟1/2 taza de agua 🌟Plato blanco llano y grande
Procedimiento: 🌟Colocar los dulces en el borde del plato haciendo la forma de un círculo. 🌟Echar agua en el centro del plato. 🌟Observar lo qué sucede.
¿Qué áreas y destrezas se trabajan? 💜Atención 💜Seguimiento de mandatos de 1 a 3 pasos 💜Procesamiento auditivo 💜Rimas 💜Vocabulario 💜Memoria 💜Morfosintaxis 💜Motor fino 💜Coordinación visomotora 💜Auto-control 💜Causa y efecto 💜Sensorial

¿Cómo trabajo el área de habla y lenguaje con esta actividad?
La terapia comienza indicando que estaremos trabajando con magia. ¿Adivinen cuáles son las palabras mágicas? 🌟Pa-ta-ka 🌟Pe-te-ke 🌟Pi-ti-ki 🌟Po-to-ko 🌟Pu-tu-ku Usamos la producción del diadocoquinesis y de paso trabajamos coordinación y rapidez. Inventamos que echamos posiones, polvo mágico y lagartijos.

🌈Atención: La idea es que el niño permanezca atento y dirigido mientras coloca los dulces. 🌈Seguimiento de mandatos: El clínico le indica el color que colocará en el plato. Dependiendo del niño, va añadiendo colores. Ejemplo: Coloca el dulce color rojo. Ahora, coloca el dulce color amarillo y el color violeta. Luego, coloca el dulce amarillo al lado del color rojo. 🌈Rimas: Usando una presentación en "Power Point" se le presenta una imagen con una rima que el niño debe repetir. Luego de repetir, el niño deberá recordar los colores que se mencionaron en la rima y esos son los que debe colocar en el plato. 🌈Memoria: En la misma presentación se le mostrará al niño unos círculos con colores. El niño repetirá los colores que observó y luego se pasa a otra plantilla donde encontrará dos o tres cuadrados. El niño debe recordar cuáles eran los colores que observó en la plantilla anterior. Esos son los colores del dulce o los dulces que añadirá en el plato. 🌈Morfosintaxis: En la misma presentación se le mostrarán imagenes relacionadas con un color. El niño deberá producir una oración de 3 a 4 elementos o repetirla. Luego pordrá colocar el color presentado en el plato. 🌈Causa y efecto: El niño observará lo que ocurre luego de que le echa el agua. 🌈Vocabulario: En este caso se trabajó colores animales marinos, animales de la granja. Se trabaja de acuerdo al objetivo. El animal sale de la cacerola.

🔮🔮Una actividad divertida que lo disfruta tanto el niño como sus padres. Trabajamos integrando diferentes destrezas de una forma divertida que invita a la exploración y a fomentar el pensamiento crítico. Ayuda a desarrollar autocontrol porque a medida que se van colocando los dulces, se debe hacer suave ya que si no, estos se mueven. Al igual, que echar el agua. El agua debe ser según indicado. Se estímula el área sensorial olfativo por olor del dulce y el gusto ya que, terminan saboreando el "Skittle". 🤗 Finalmente, se trabaja el área de motor fino y coordinación visomotora al colocar cada dulce.
Espero que les sirvan mis recomendaciones para trabajar el área del habla de forma integral.



#siembra #crece #explora #ríe #vive #sueña #teleterapiadelhablaylenguaje #speechandlanguageteletherapy
Comments